Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2020

Ejemplos de función lineal

                            Ejemplo:

Vídeos de ejemplo de función lineal

Videos de ejemplo de como resolver una función lineal: Ejemplo 1:                                    Ejemplo 2:

Como se representa una función lineal

¿Cómo se representan las funciones lineales?   Se representan con un gráfico que se llama  plano cartesiano , donde siempre la línea horizontal recibe la letra “X” (también se conoce a este como  eje de las abscisas ) y la línea vertical recibe la letra “Y” (que se conoce también como  ordenadas  o  ejes de la Y ). El punto donde se cortan recibe el nombre de  origen . Veamos este ejemplo: Veamos otro ejemplo donde “b” = -1 y “m” sigue siendo 2. La ecuación quedaría así: Veamos cómo se puede representar gráficamente esta función: Luego solo debemos trazar la línea que une a los 3 puntos:

¿Cómo hacer una función lineal?

¿ Cómo hacer una función lineal? Para poder hacer una  función lineal  es importante hacer una  tabla de valores . Para poder hacer una tabla de valores necesitamos ver un ejemplo: Supongamos que tenemos:  y = 2 x + 0.  Al ser “b” = 0 es lo mismo si no la utilizamos dado que el número cero no tienen valor . Tabla de valores : En esta tabla se colocan valores arbitrarios (al azar, podríamos agregar más número si lo necesitamos) debajo de la columna X. En este ejemplo hemos colocado los valores 0 (cero) y 2 (dos) pero se pueden poner cualquier valor Luego se realiza la operación para obtener el valor de “y”. Entonces, sabemos que m = 2 en el ejemplo y también sabemos que “X” vale 0 en el primer caso y  2 en el segundo caso.  Luego multiplicamos: y= 2 x  0  =  0 Y en el segundo caso: y = 2 x  2  =  4

funcion lineal

Función lineal: Para poder hablar de  funciones lineales  y poder representarlas debemos tener en cuenta los  ejes “X” e “Y”. Las funciones lineales se pueden representar por líneas rectas que pasan por un origen. Aunque parezca complicado decirlo,  aprender funciones lineales  no es imposible y es muy útil. Veamos cuál es la fórmula: y = mx + b Es importante decir que la letra “m” representa la pendiente (valor de cambio).  Esta letra y la letra “b” siempre son constantes. Tanto “m” como “b” serán reemplazadas por un número que será durante todo el ejercicio el mismo. Es decir, si hemos determinado que “m” vale 2 y “b” vale 0, entonces durante todo el ejercicio deberemos reemplazar la letra “m” por el valor 2 y la letra “b” por el valor de 0. Esto quedaría así: Y = 2 x + 0